Técnicas pintura a la tiza, decoupage, craquelado y mucho mas!
En este curso aprenderéis a trabajar la madera y distintas superficies aplicando técnicas modernas y el uso de cada material.
Podréis aprender técnicas mixtas de, pintura a la tiza, decoupage, transferencia, decapado clásico, falso decapado, craquelado, aplicación de sellos, stencil, stencil en relieve, puntilla flexible, flotado, pátinas, técnicas de texturas y reciclado.
Duración del curso online
El CURSO BASICO consta de 8 horas mensuales que se distribuyen en 1 clase semanal grupal de 2 horas cada una
Pero también contamos con diferentes opciones, de acuerdo a las necesidades de cada alumno.
¿Cómo se desarrollan las clases?
- Durante las 2 horas de clase, estaremos conectados via Skype, por Webcam.
- El alumno ya tendrá seleccionado el proyecto anticipadamente para poder preparar con antelación el material.
- El profesor dará las indicaciones y explicaciones correspondientes con el paso a paso para que el alumno pueda desarrollar el trabajo.
- Al mismo tiempo el profesor filmará en vivo las pinceladas y técnicas para que el alumno pueda entender y aprender absolutamente todo, como si estuvieran trabajando en la misma mesa y uno al lado del otro físicamente.
Materiales que el alumno debe tener
Es importante que el alumno tenga en su casa los siguiente materiales:
- Pinceles Planos de varias medidas de sintético
- Pinceles lengua de gato de varias medidas
- Pincel taponador o ponceador de cerda sintética
- Lija 220 al agua
- Lija de esponja microfina
- Espátula de plástico
- Espátula de metal
- Pintura Base o Pintura a la tiza color blanco
- Pintura tiza colores a elección del alumno
- Pinturas acrílicas de varios colores; no pueden faltar blanco, negro, blanco roto
- Amarillo, rojo, azul , verde, marrón, turquesa, fucsia, naranja, violeta.
- Barniz Mate al agua
- Masilla blanca para pared (Aguaplast)
- Cola Vinílica
- Mod podge
- Servilletas de varios diseños para decoupage
- Láminas de papel de arroz
- Cera en pasta o líquida incolora
- Pátinas a elección
- Bandejas para poner la pintura
- Regla
- Lápiz negro
- Vaso para agua
- Servilletas de papel
- Trapo
Días y Horarios de clase
De lunes a viernes de 9 a 19 hs, a coordinar con la Profesora.
¿Cómo obtengo el material para trabajar?
- Puedes consultarnos como obtener los materiales para trabajar.
Precio del curso y medios de pago?
¿Cómo se trabaja y qué es la pintura a la tiza?
Descubriendo la Magia de la Pintura a la Tiza: Un Arte Versátil y Creativo
La pintura a la tiza ha ganado popularidad en los últimos años gracias a su versatilidad y su apariencia encantadora. Es un tipo de pintura que ofrece una forma única de expresión artística y permite transformar cualquier superficie en una obra maestra. En este blog, exploraremos cómo se trabaja y qué es exactamente la pintura a la tiza.
La pintura a la tiza, también conocida como chalk paint en inglés, es un tipo de pintura que se caracteriza por su textura suave y aterciopelada. A diferencia de las pinturas tradicionales, la pintura a la tiza contiene una alta concentración de carbonato de calcio, lo que le proporciona su distintiva apariencia opaca y mate.
Una de las principales ventajas de la pintura a la tiza es su capacidad para adherirse a una amplia variedad de superficies sin necesidad de lijar o preparar la superficie previamente. Puede aplicarse directamente sobre madera, metal, vidrio, cerámica e incluso plástico, lo que la convierte en una opción ideal para renovar muebles, decorar objetos y crear efectos decorativos.
La preparación de la pintura a la tiza es bastante sencilla. Por lo general, viene en forma de polvo que se mezcla con agua para obtener una consistencia cremosa. Sin embargo, también se pueden encontrar versiones premezcladas en el mercado. Una vez preparada, se aplica con un pincel, una esponja o incluso con los dedos, dependiendo del efecto deseado.
La pintura a la tiza ofrece numerosas posibilidades creativas. Es perfecta para crear el popular efecto vintage o desgastado, ya que puede lijarse suavemente después de secar para revelar capas subyacentes de color. También se puede diluir con agua para lograr un efecto de lavado o utilizar cera para sellar y proteger la superficie pintada.
Además, la pintura a la tiza es altamente versátil en cuanto a la gama de colores disponibles. Puedes encontrarla en una amplia variedad de tonos vibrantes y sutiles, lo que te permite personalizar tus proyectos según tu estilo y preferencias.
La pintura a la tiza es una forma emocionante de explorar la creatividad y transformar objetos cotidianos en piezas únicas. Su facilidad de uso, su capacidad para adherirse a diversas superficies y su amplia gama de colores la convierten en una opción popular para artistas, decoradores y entusiastas del bricolaje por igual. ¡Así que no dudes en experimentar con esta maravillosa técnica de pintura!